fbpx
martes, abril 1, 2025
Agricultura brindará cooperación técnica y biotecnológica en Argelia

Agricultura brindará cooperación técnica y biotecnológica en Argelia

«Estamos en un punto de partida único entre las dos Naciones, esta cooperación científico técnica nos permite avanzar en el diálogo y profundizar las relaciones comerciales y agroalimentarias que la República de Argelia puede tener con Argentina», aseguró Casamiquela, quien estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Héctor Espina, el secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, y la subsecretaria de Coordinación Política, Carla Seain. El Ministro entregó a la delegación del país africano una propuesta describiendo las principales líneas de acción sugeridas para contribuir con el desarrollo del sector agropecuario de Argelia, e informó que la delegación de Argelia visitará la sede del INTA Castelar, donde se informarán de la actualidad argentina en materia de tecnologías para el sector agropecuario, y el Establecimiento Lechero Estancia La Liebre, en Gral. Las Heras. Javier Rodríguez destacó que «Argentina tiene una política clara en la producción de alimentos; el desarrollo tecnológico y la capacidad de nuestros técnicos hace que podamos colaborar con otros países en desarrollar y potenciar su producción agropecuaria». En los últimos años, la relación entre la Argentina y Argelia se ha consolidado notablemente tanto a nivel político como económico y comercial. Para diversificar la relación económica bilateral y agregar valor a la cadena de producción, es de interés argentino avanzar en la cooperación en materia agropecuaria, con transferencia de know-how, tecnología y maquinaria argentina para el desarrollo agropecuario y de la agroindustria en Argelia. Los representantes de la comitiva de del país africano reconocieron la experiencia de Argentina y solicitaron cooperación en materia de tecnologías, cuestiones sanitarias, industrialización de la producción agropecuaria, semillas y estudios de suelo. En dicho marco, destacaron el rol del Estado en las políticas agropecuarias argentinas y pidieron cooperación en el diseño y ejecución de políticas públicas en el sector. «Estamos muy interesados en conocer aspectos la expansión del sector agropecuario argentino y su desarrollo basado en la investigación, la tecnología y en el uso sustentable de sus recursos.», afirmó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Abdelwahab Nouri, quien estuvo acompañado por funcionarios y empresarios de su país. Por Argentina participaron los directores nacionales de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Verónica Caride; de Biotecnología, Martin Lema, y demás funcionarios de la cartera agropecuaria. En representación de Cancillería, los directores de Negociaciones Económicas Bilaterales con África y Medio Oriente, María de los Ángeles Arrieta; de Negociaciones Económicas Bilaterales con Europa, Gabriel Martínez, y funcionarios del DINAF. Por parte de la delegación Argelina participaron: el embajador de Argelia en la Argentina, Benaouda Hamel; el director y sub director de la Cancillería de Argelia, Ahcen Boukhalfa y Sultán Chibout Naim; y el Director de la Programación de las Inversiones y de Estudios Económicos, de Producción Animal, Scander Mekersi y Kamel Chadi y los Encargados de Estudios, Abdelkader Khelifa y Fatiha Baghous. Antecedentes entre la relación entre Argentina y Argelia El comercio total entre Argentina y Argelia ha crecido en forma constante en los últimos 10 años, siendo la tasa de punta a punta de 242%. Este comportamiento es explicado en un 98% por el aumento de las exportaciones agroindustriales a ese país. Teniendo Argentina un balance comercial superavitario. Nuestro país participa en un 15% del total de importaciones agroalimentarias argelinas, sólo superado por Francia y mantiene esa participación a la par del aumento de las importaciones totales argelinas. Los principales productos exportados son maíz; tortas y demás residuos de la extracción de aceite de soja; leche y nata; aceite de soja; porotos; manzanas y maníes.

Que opinas? Deja tu comentario

Te puede interesar >>>

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

El trading es una actividad que ofrece grandes oportunidades, pero también está llena de riesgos. …