sitiosargentina
20 noviembre, 2014
Astronomía, Noticias
Pobladores de Sverdlovsk, Rusia, fueron testigos de un misterioso fenómeno que iluminó el cielo de la zona. Ciudadanos que se conducían en sus vehículos en la remota región captaron, con las cámaras de video de sus celulares, cómo el cielo se iluminaba unos instantes con un resplandor rojo muy intenso. Algunos especularon con la posibilidad de que se tratara de …
Leer más »
sitiosargentina
31 octubre, 2014
Astronomía
Científicos rusos han descubierto un peligroso asteroide gigante. Si este alcanzara la superficie terrestre, la potencia de la explosión sería considerablemente más alta que la del meteorito de Cheliábinsk. La red de telescopios robóticos Máster, creada por especialistas rusos, ha descubierto un nuevo asteroide potencialmente peligroso. Su energía explosiva en caso de colisión con la Tierra puede ser hasta 1.000 …
Leer más »
sitiosargentina
21 octubre, 2014
Astronomía
Un gigantesco e impresionante grupo de manchas solares once veces más grande que la Tierra, del tamaño del planeta Júpiter (unos 140.000 km de diámetro), despertó el pasado domingo enviando al espacio una descomunal llamarada. La erupción está clasificada como X 1.1., una de las más poderosas, y los expertos en clima espacial creen que puede volver a repetirse, esta …
Leer más »
sitiosargentina
17 octubre, 2014
Astronomía
Mimas es uno de los muchos satélites de Saturno, el que orbita más cerca del planeta. Es pequeño (397 kilómetros de diámetro) y helado, y ahora investigadores de la Universidad de Cornell, en Nueva York, han concluido tras un estudio de sus imágenes y órbita que el núcleo de esta luna no es convencional. Hay dos opciones: o está completamente …
Leer más »
sitiosargentina
15 octubre, 2014
Astronomía
(El Pueblo en Línea)-Los valientes pioneros dispuestos a embarcarse en una misión a Marte que tiene prevista la empresa holandesa Mars One, comenzarán a morir a los 68 días, según un riguroso estudio científico. Cinco estudiantes de aeronáutica del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) llegaron a esta conclusión tras haber analizado los datos científicos disponibles sobre el viaje, que …
Leer más »
sitiosargentina
13 octubre, 2014
Astronomía
Por primera vez alguien ha hecho algunos números serios sobre la descabellada misión Mars One de llevar a cuatro astronautas a Marte en 2023 para no volver. Estudiantes de doctorado del MIT han analizado en un extenso informe de 35 páginas las dificultades tecnológicas, logísticas y de financiación a las que se enfrentaría la misión y, como era de esperar, …
Leer más »
sitiosargentina
7 octubre, 2014
Astronomía
Será el segundo eclipse del año, de una tétrada de «lunas sangrientas» que concluirá en septiembre de 2015. Se podrá ver con claridad en parte del país, y por internet La madrugada de este miércoles le dará paso a un nuevo fenómeno astronómico conocido como «Luna Roja», que se produce cuando el único satélite natural de la Tierra ingresa en …
Leer más »
sitiosargentina
10 agosto, 2014
Astronomía
Científicos rusos estudiaron los casos de absorción de tres estrellas por parte de agujeros negros supermasivos. Según la Academia de Ciencias de Rusia este fenómeno tiene lugar una vez cada 10.000 años. Tres estrellas han quedado destruidas al pasar cerca de tres agujeros negros supermasivos en los centros de sus respectivas galaxias, según revela un estudio de astrofísicos del Instituto …
Leer más »
sitiosargentina
9 agosto, 2014
Astronomía
Este domingo, una súper luna, 30% más brillante, se podrá ver, pero lamentablemente el fenómeno opacaría la lluvia de estrellas de las Perseidas, típica de esta altura del año. Según explicaron desde la Oficina de Medio Ambiente sobre Meteoritos de la NASA, el que estén ambos fenómenos juntos “es una mala noticia para las Perseidas” ya que “el resplandor lunar …
Leer más »
sitiosargentina
2 agosto, 2014
Astronomía
«Sin electricidad, la gente tendría dificultades para rellenar el depósito de sus coches o sacar dinero del banco. Además, los sistemas de aguas y de alcantarillas se verían afectados también, lo que crearía epidemias en las áreas urbanizadas, con el regreso de enfermedades que pensábamos que habíamos dejado atrás hace siglos», dijo el investigador Ashley Dale, según publica ABC. Según …
Leer más »
sitiosargentina
26 julio, 2014
Astronomía
Dos motas de polvo perdidas en el espacio. Las cámaras de la nave espacial Cassini de la NASA capturaron esta rara imagen de la Tierra y la Luna desde la órbita de Saturno el 19 de julio de 2013. La fotografía, difundida ahora por la agencia espacial estadounidense, ha sido aumentada cinco veces. Tomadas mientras se realizaba un mosaico de …
Leer más »
sitiosargentina
24 julio, 2014
Astronomía
Una nube procedente de una tormenta solar extrema, la más poderosa en los últimos 150 años, atravesó la órbita de la Tierra el 23 de julio de 2012, hace ahora dos años. De haber ocurrido una semana antes, habría impactado de lleno contra nuestro planeta. «Si nos hubiera golpeado, todavía estaríamos recogiendo los pedazos», dice Daniel Baker, de la Universidad …
Leer más »
sitiosargentina
20 julio, 2014
Astronomía
n reciente estudio de la superficie de nuestro satélite ha puesto al descubierto la presencia de más de 200 pozos que, potencialmente, podrían servir de ‘casa’ a futuros astronautas. Científicos han encontrado más de 200 cuevas en la superficie de la Luna, algunas de las cuales podrían servir de refugios para que los astronautas se protejan de temperaturas extremas, la …
Leer más »
sitiosargentina
21 mayo, 2014
Astronomía
Las llamadas ráfagas rápidas de radio (FRB, por sus siglas en inglés) son estallidos brillantes de radio que duran una fracción de segundo y que nunca se repiten. Fueron descubiertas por primera vez en 2007 por el obervatorio Parkes en Australia. La inusual señal era tan tenue que los científicos sugirieron que el fenómeno llegaba desde una distancia de miles …
Leer más »
sitiosargentina
21 mayo, 2014
Astronomía
Tras la detección de una serie de enigmáticas señales que podrían proceder de fuera de nuestra galaxia, los astrónomos tratan de entender su naturaleza, sin alcanzar una conclusión fiable. Las llamadas ráfagas rápidas de radio (FRB, por sus siglas en inglés) son estallidos brillantes de radio que duran una fracción de segundo y que nunca se repiten. Fueron descubiertas por …
Leer más »
sitiosargentina
3 marzo, 2014
Astronomía
El telescopio espacial Kepler ha descubierto 715 nuevos planetas fuera de nuestro sistema solar, entre los que se encuentran cuatro que podrían ser habitables, según afirma la agencia espacial estadounidense (NASA). Kepler, la misión espacial lanzada en marzo de 2009 y que ya cuenta con sustituta, constituía la primera misión de la NASA con objeto de localizar planetas similares a …
Leer más »
sitiosargentina
23 febrero, 2014
Astronomía
Antes de que pasen 20 años. Dos décadas. Apenas cinco mundiales de fútbol. En menos de que cante un gallo el ser humano establecerá el primer contacto, por fin, con los seres de otros planetas. Es la predicción que ha hecho Andrei Finkelstein, director del Instituto de Astronomía Aplicada de la Academia Rusa de Ciencias, en un congreso internacional realizado …
Leer más »
sitiosargentina
4 febrero, 2014
Astronomía
Algo raro está pasando en el Sol, un fenómeno que los científicos no terminan de comprender. Richard Harrison, jefe de física espacial del laboratorio Rutherford Appleton, en Oxfordshire, Inglaterra, manifestó que “en los 30 años en que he sido físico solar, nunca he visto algo así”. La doctora Lucie Green, del laboratorio de ciencia espacial del University College de Londres, …
Leer más »
sitiosargentina
24 enero, 2014
Astronomía
Deshielos en el polo norte. Tormentas que inundan en pocos minutos. Tornados en zonas que nunca lo sufrieron. Calor extremo sostenido en muchas semanas. Frío que congela hasta las cataratas del Niágara. Estas cosas ocurrieron en las últimas semanas en el mundo. Pero muchas de ellas tienen una sola explicación: el calentamiento global. La NASA publicó un video en el …
Leer más »
sitiosargentina
22 enero, 2014
Astronomía
Existen tres enormes estrellas visibles en el centro de la constelación de Orión, catedral celeste. Estas tres estrellas forman una casi perfecta alineación inclinada, separadas por distancias prácticamente equidistantes aparentemente. Son conocidas como Las tres Marías, los tres reyes magos o el cinturón de Orión -un gigante cazador de la mitología-, pero estos nombres no son suficientes para conocer los …
Leer más »