fbpx
sábado, marzo 29, 2025
Efectos secundarios y contraindicaciones de los antibióticos

Efectos secundarios y contraindicaciones de los antibióticos

Los antibióticos se utilizan en numerosas infecciones bacterianas que afectan a diversos órganos. Las sustancias más empleadas son las penicilinas (amoxacilina, tetraciclina, ampicilina), aunque también se incluyen sales como trimetoprim y sulfametoxazol.

Efectos secundarios. La mayoría son reacciones alérgicas (rechazo):

  • Vómito. Expulsión violenta del contenido gástrico por la boca.
  • Salpullido o urticaria. Granitos y enrojecimiento de la piel.
  • Prurito. Comezón.
  • Fiebre. Elevación de la temperatura corporal.
  • Escalofríos. Sensación de frío acompañada de palidez.
  • Inflamación de la cara. El rostro luce hinchado y deforme.
  • Resoplo. La inflamación en vías respiratorias dificulta tomar aire.
  • Mareos. Vértigo; falsa sensación de movimiento o impresión de que los objetos se mueven o giran.
  • Crisis convulsivas. Sacudidas corporales involuntarias.
  • Problemas digestivos. Pueden generarse malestar estomacal y diarrea, debido a que estos medicamentos alteran el equilibrio de la flora intestinal (microorganismos que ayudan en la digestión).

Contraindicaciones:

  • Embarazo y lactancia. Estas sustancias afectan al feto o niño que se alimenta con leche materna.
  • Alergia a los componentes de la fórmula. Los antibióticos pueden generar reacciones adversas muy fuertes. Si el paciente tiene antecedentes alérgicos debe emplear aquellos medicamentos que apruebe el médico, y siempre bajo vigilancia.
  • Infecciones virales. Estos medicamentos sólo actúan contra bacterias y no sirven para infecciones por virus.
  • Problemas digestivos. El uso de antibióticos debe ser prudente en quienes presentan enfermedades de este sistema, pues alteran el equilibrio de la flora gastrointestinal.
  • Deficiencias vitamínicas. La combinación de trimetroprim y sulfametoxazol empeora problemas de anemia megaloblástica (deficiencia en glóbulos rojos por falta de vitaminas B 9 y B 12 ).
  • Insuficiencia hepática. Si el hígado no realiza adecuadamente sus funciones, el sulfametoxazol se acumula en la sangre y puede generar efectos secundarios.
Que opinas? Deja tu comentario

Te puede interesar >>>

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

El trading es una actividad que ofrece grandes oportunidades, pero también está llena de riesgos. …