fbpx
miércoles, abril 2, 2025
Encuentro "Tenemos Memoria"

Encuentro «Tenemos Memoria»

Al darles la bienvenida a los jóvenes de diferentes lugares del país que llegaron para exponer sus trabajos sobre temáticas vinculadas a los derechos Humanos, Fresneda aseguró que el encuentro “es para discutir las cosas que les pasan pero también para divertirse”. “Van a tener talleres en donde van a poder contar qué les está pasando, cómo están viendo las cosas; van a tener la palabra y la posibilidad de pasarla bien. Este lugar es para divertirse. No es un encuentro sólo para ver cómo se van a organizar”, expresó el Secretario. En tanto, el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Carlos Pisoni, reflexionó: “Muchas veces nos preguntamos por qué hay sectores de la sociedad que los estigmatizan, por qué los persiguen alguna fuerza de seguridad. Sucede eso porque no quieren que opinen. Y justamente lo hacen porque tienen miedo de ustedes, de lo que ustedes piensen”. “Seguramente -agregó- esto va a servir para tengan las herramientas para construir este hermoso presente que estamos viviendo, y también las herramientas cívicas, ustedes tienen derechos, para que conozcan su historia y la historia de los otros compañeros, la historia de nuestra patria. Y para que cuando vayamos a votar sepamos qué se hizo en nuestro país y quiénes hicieron los cambios necesarios”. En el acto de inauguración estuvieron presentes Emilio Goya, subsecretario de Juventud de la Provincia de Chaco; José Bianchi, coordinador del Centro de Referencia Córdoba del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Delia Giovanola, Abuela de Plaza de Mayo, quien hizo entrega de tres pañuelos de Abuelas a los representantes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. El Programa Tenemos Memoria se desarrolla en diversas localidades del país y está dirigido a jóvenes de escuelas medias, organizaciones sociales, políticas y culturales con el objetivo de desarrollar investigaciones en relación a diferentes temáticas en derechos humanos vinculados a la historia de nuestro país. Luego de meses de trabajo, los jóvenes seleccionan un lenguaje creativo para comunicar las investigaciones: teatro, danza, video, fotografía, música, mural, etc. Finalmente estos resultados se presentan y comparten en el Encuentro Federal que se está realizando en la localidad de Embalse, Córdoba, entre el 22 y 29 de noviembre. El Programa Tenemos Memoria está organizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Ministerio de Educación de la Nación y la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Que opinas? Deja tu comentario

Te puede interesar >>>

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

El trading es una actividad que ofrece grandes oportunidades, pero también está llena de riesgos. …