fbpx
jueves, abril 3, 2025
La Secretaría de DDHH y la UNTREF lanzan maestría

La Secretaría de DDHH y la UNTREF lanzan maestría

Hay especial referencia a los aspectos jurídicos y políticos de la relación Estado-Sociedad. Este posgrado es una contribución a la formación de profesionales interesados en trabajar temas vinculados con los derechos humanos tanto desde el Estado, como desde organizaciones de la sociedad civil. Se espera que los egresados y egresadas de esta maestría adquieran las competencias fundamentales relacionadas con el paradigma de los derechos humanos, actualicen sus conocimientos sobre los instrumentos internacionales y otros regímenes jurídicos vinculados y consoliden sus capacidades analíticas relativas a los derechos colectivos, económicos, sociales y culturales, así como el alcance de las responsabilidades que deriven de ellos. Los requisitos para cursar la maestría son: a) Ser graduados/as universitarios/as de carreras afines a los temas jurídicos, políticos y sociales vinculados a los derechos humanos, con una duración mínima de cuatro años, interesados en profundizar su formación y desarrollarse en esta especialidad. b) Ser graduados/as con título superior no universitario (Ley Nº 25.754). La inscripción permanecerá abierta hasta el 14 de marzo de 2014, en la sede del Centro Cultural Borges UNTREF (Viamonte y San Martín, 3°Piso, CABA). La Maestría NO es arancelada – Para mayor información: derechoshumanos@untref.edu.ar

Que opinas? Deja tu comentario

Te puede interesar >>>

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

El trading es una actividad que ofrece grandes oportunidades, pero también está llena de riesgos. …