fbpx
domingo, abril 13, 2025
Las 6 cosas que no debes hacerle a un perro

Las 6 cosas que no debes hacerle a un perro

1.- No lo dejes sin correa al aire libre

Puede que tu perro esté súper entrenado y que sea el más bueno del mundo, pero no sabes lo que allá afuera pueda pasar. Imagínate que se escucha un ruido fuerte y tu perro se asusta y sale corriendo, o que se acerca a un niño que le teme a los perros. Ninguna de estas situaciones puede terminar bien.

2.-No lo dejes encadenado afuera

Nunca dejes a tu perro afuera encadenado. No sólo el collar podría causarle una herida en el cuello en su intento por querer salirse, sino que también el sol extremo, las lluvias y el frío pueden enfermarlo. Si no te gusta tener mascotas dentro de la casa, por lo menos ten el cuidado de resguardar a tu perro dentro de casa los días más crudos del invierno y más cálidos del verano.

3.- No lo lleves a todos lados

Esto no quiere decir que no pueda ser tu compañero ideal, pero a veces en tu afán de darle todo, lo llevas a sitios no adecuados para perros. Restaurantes o tiendas en donde las mascotas no están permitidas, o simplemente a la casa de tus familiares o amigos. Puedes dejarlo solo en casa. Es más, debes dejarlo alguna vez solo en casa, con las precauciones debidas.

4.- No lo dejes encerrado en el auto

Creo que todas sabemos las consecuencias fatales que puede traer dejar a una mascota sola encerrada en el auto. Son de público conocimiento los casos de dueños que han dejado a sus mascotas dentro del auto -en días de calor y con las ventanillas cerradas- y que al regresar al cabo de unas horas encontraron a su mascota muerta por el agobiante calor y la falta de oxígeno. Tampoco lo dejes con la ventanilla un poco abierta, pues en su afán por salir podrá lastimarse gravemente.

5.- No reprendas a tu perro por comportamientos evitables

Muchas de las conductas que tu perro desarrolla son a causa de un mal manejo por parte del humano. Es muy fácil retarlo porque cuando salen a pasear tira como loco de la correa, pero en realidad es algo que se puede prevenir con una correcta educación.

6.- No le des cariño en vez de disciplina

Muchos dueños de perros ven que su mascota está ladrando a un niño, por ejemplo, y en vez de disciplinarlo, lo apañan con mimos. El afecto debe darse solamente cuando el perro está equilibrado. Un perro no entiende palabras, entiende gestos y si tu le acaricias la cabeza cuando ladra, creerá que su conducta es aceptable y nunca aprenderá a comportarse.

Vivirsalud

Que opinas? Deja tu comentario

Te puede interesar >>>

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

El trading es una actividad que ofrece grandes oportunidades, pero también está llena de riesgos. …