fbpx
jueves, mayo 8, 2025
Nuevos directores del Banco Nacional de Datos Genéticos

Nuevos directores del Banco Nacional de Datos Genéticos

El Poder Ejecutivo Nacional designó a Mariana Herrera Piñero y a Walter Bozzo como directora general técnica y como subdirector general técnico del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). Las designaciones fueron publicados hoy en el Boletín Oficial a través de los Decretos 679 y 680, tras un llamado a concurso público para cubrir esos cargos. La nueva directora del BNDG, Mariana Herrera Piñero, es doctora en Ciencias Biológicas de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, y se venía desempeñando como directora científica del laboratorio de genética y biología molecular Genda. Por su parte, quien será su segundo, Walter Bozzo, es licenciado en Ciencias Bioquímicas y egresado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y actualmente se desempeña como director del laboratorio de genética Hereditas. El Banco Nacional de Datos Genéticos es organismo autárquico y autónomo que funciona en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y fue creado en 1987. Se trata de un archivo sistemático de material genético y muestras biológicas de familiares de personas que han sido secuestradas y desaparecidas durante la dictadura militar. Su objetivo es garantizar la obtención, almacenamiento y análisis de la información genética que sea necesaria como prueba para el esclarecimiento de delitos de lesa humanidad y cuya ejecución se haya iniciado en el ámbito del Estado Nacional hasta el 10 de diciembre de 1983. El BNDG viabiliza la búsqueda e identificación de hijos y/o hijas de personas desaparecidas, que fueron secuestrados junto a sus padres o nacieron durante el cautiverio de sus madres, y auxilia a la justicia y/o a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales especializadas en la identificación genética de los restos de personas víctimas de desaparición forzada. Durante 22 años, el organismo desarrolló una base de datos apoyada en muestras genéticas y realizó miles de análisis en niños sospechados de ser hijos de desaparecidos y de haber sido apropiados por represores. Como resultado de ese proceso se identificaron a la fecha 116 nietos.

Que opinas? Deja tu comentario

Te puede interesar >>>

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

El trading es una actividad que ofrece grandes oportunidades, pero también está llena de riesgos. …