El Banco Central recuperó la posición de divisas que perdió desde fines de agosto
Leer más »
El Banco Central recuperó la posición de divisas que perdió desde fines de agosto
Leer más »El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará el próximo miércoles aprobar el proyecto de Presupuesto 2019, a partir del respaldo de una veintena de legisladores referenciados en gobernaciones peronistas, y, en caso de cumplir un día antes con el objetivo de conseguir dictamen de comisión. Además de los 107 votos propios, contaría con cinco del oficialismo santiagueño; cinco del …
Leer más »En términos del producto el déficit primario alcanzó 1,1% del PBI en los primeros nueve meses, explicó el titular de Hacienda, Nicolás Dujovne, al presentar los resultados del seguimiento de metas fiscales del tercer trimestre.
Leer más »Comprar los productos de la canasta básica en el supermercado es cada vez más difícil para los venezolanos. La incertidumbre se vuelve incluso más grande tras la supresión de cinco ceros al bolívar a partir de este lunes 20 de agosto, una medida implementada por el presidente Nicolás Maduro para luchar contra la inflación. Carlos García, fotógrafo de Reuters, mostró …
Leer más »Tras la renovación del acuerdo con el FMI y las palabras del nuevo presidente del Banco Central, la divisa sigue en un vertiginoso ascenso. Según el promedio que realiza ámbito.com en bancos y casa de cambio de la city porteña, el dólar se comercializa a $ 41,84, lo que representa un incremento de $ 1,31 centavos con respecto al cierre …
Leer más »La divisa avanza $ 1,09 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. Sucede 48 horas antes de que empiece a aplicarse la flotación entre bandas, que busca mantener el dólar en un valor de entre $ 34 y $ 44. Mientras se encuentre en esa franja el Central, a cargo de Guido Sandleris, no …
Leer más »El nuevo titular del Banco Central, Guido Sandleris, anunció un nuevo régimen de política montería que regirá desde el 1 de octubre que contempla una banda cambiaria con y sin intervención que se ajustará a una tasa del 3% mensual hasta fin de año y una fuerte restricción de la base monetaria, de base cero, con el fin de reducir …
Leer más »El nuevo acuerdo con FMI El Gobierno y el FMI acordaron finalmente una ampliación de u$s 7.100 millones del prestamos stand by que lleva el monto de los originales u$s 50.000 millones a u$s 57.100 millones y un adelanto de desembolsos por 19.000 millones para lo que resta de este año y el 2019. El anuncio llevaron a cabo el ministro …
Leer más »Tal como adelantó Infobae, el mano a mano se desarrollará esta tarde antes de la presentación del jefe de Estado argentino ante la Asamblea General de la ONU
Leer más »a CGT realiza este martes el cuarto paro general desde que Mauricio Macri es presidente. Esta vez se sumarán los que están fuera la central obrera, como las dos CTA, y también organizaciones sociales y partidos de izquierda. Según cálculos que manejan en el Ministerio de Hacienda, el costo para la economía nacional de aproximadamente $ 31.600 millones. La cifra …
Leer más »El presidente del Banco Central de la República Argentina, Luis Caputo, presentó este martes su renuncia al Presidente de la Nación, Mauricio Macri. «Esta renuncia se debe a motivos personales, con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional reestablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria», señaló la entidad monetaria, a …
Leer más »Luis Caputo dio un portazo y presentó su renuncia a la conducción del Banco Central, en medio de una disputa interna -nunca blanqueada- en las entrañas del Gobierno por el manejo de la política monetaria. El momento, sorpresivo, le suma más incertidumbre a un mercado que desde hace tiempo no encuentra calma. Su reemplazante será Guido Sandleris, un hombre que …
Leer más »El presidente Mauricio Macri se refirió al contexto económico que atraviesa el país en el marco de su visita a Nueva York, donde participará de la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU). Allí, aseguró que no hay posibilidad de default, y que habrá entre cuatro a cinco meses de recesión económica. Respecto a la negociación que el gobierno argentino mantiene con las autoridades …
Leer más »Mientras en Nueva York el presidente Mauricio Macri inició una agenda destinada a reenamorar a los mercados internacionales, en Buenos Aires parte del equipo económico continúa las negociaciones con los emisarios del FMI y ya habría un principio de acuerdo para una ampliación de fondos por entre u$s 3.000 y u$s 5.000 millones que se agregarán al monto original de …
Leer más »El bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ anunció este miércoles que pedirá la interpelación del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y del presidente del Banco Central, Luis Caputo, para que brinden explicaciones sobre «el rumbo económico del país», tras un nuevo récord de la cotización del dólar. «El FPV-PJ considera que las decisiones que viene ejecutando el Gobierno nacional …
Leer más »El jefe de Gabinete admitió que tuvieron expectativas demasiado ambiciosas sobre la inflación y negó cambios en el Gobierno. «Hay una transformación, no hay un fracaso», opinó.
Leer más »Pese al anuncio del presidente Mauricio Macri, quien afirmó hoy que el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un adelanto de «todos los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero del año próximo», el dólar no detiene su escalada alcista: avanza 93 centavos este miércoles al récord de $ 33 y anota su séptima suba al hilo en bancos y agencias de la …
Leer más »El dólar cae 10 centavos este jueves a $ 30,74 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. Se da en línea con el Merca Único y Libre de Cambios (MULC) donde la divisa retrocede 14 centavos a $ 30,11 respecto al cierre del miércoles. Ayer, pese a la intervención del Banco Central en el …
Leer más »Argentina se ubica en el cuarto puesto del ranking de los países con mayor inflación del mundo, encontrándose detrás de Venezuela, Sudán del Sur y Sudán. Así lo indicó un estudio realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, el cual se formuló a partir de los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y …
Leer más »El billete opera en alza por segunda rueda consecutiva, según el promedio de ámbito.com en bancos y casas de cambio de la city porteña. Es impulsado por un nuevo avance de la divisa estadounidense en Brasil, producto de la incertidumbre electoral. En tanto, el blue salta 30 centavos a $ 30,80. Presionado por la suba de la divisa estadounidense en Brasil, el dólar aumenta …
Leer más »