El Gobierno nacional postergó la suba de impuestos a los combustibles y frenó otro incremento de hasta 3,2% en las naftas y de 2,3% al gasoil.
Leer más »
El Gobierno nacional postergó la suba de impuestos a los combustibles y frenó otro incremento de hasta 3,2% en las naftas y de 2,3% al gasoil.
Leer más »Esta semana el Indec va a difundir las cifras oficiales sobre la pobreza en la Argentina. Se esperan números de alto impacto, sobre todo tras conocerse los datos sobre la desocupación que llegó al 13,1% de la población. “Lo primero es recuperar a los que cayeron en la pobreza en la pandemia”, dijo el ministro de Desarrollo, Daniel Arroyo.
Leer más »La operatoria por home banking y banca móvil se había interrumpido después del 16 de septiembre, por el endurecimiento del cepo y desacuerdos con la Anses. Un grupo de bancos restableció ese canal el viernes pasado. La prueba de fuego será el jueves, con el inicio de octubre. Ahora será 35% más caro.
Leer más »La cotizacion del peso Argentino se mostraba en las casas de cambio de Uruguay a $0.10 para la compra en el Banco Republica de Uruguay. En Montevideo una casa de cambio llego a colocarle el valor $0 para la compra .
Leer más »A partir de la medianoche de este sábado, YPF volvió a aumentar el precio de sus combustibles un 3,5% promedio a nivel nacional, con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país.
Leer más »«Te comunicamos que Glovo ha tomado la decisión de cerrar sus operaciones en la Argentina en las próximas semanas. La compañía tratará de enfocar los recursos en otros mercados en donde Glovo cuenta con una posición de liderazgo». Este es el encabezado del mensaje de Whatsapp que la plataforma de delivery comunicó a sus repartidores la decisión de abandonar su operación del …
Leer más »El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, anunció una serie de medidas destinadas a frenar la sangría de reservas en el mercado cambiario. Las decisiones establecen límites más rígidos para la compra de divisas para ahorro, gastos con tarjeta en moneda extranjera y operaciones cambiarias con bonos. También limitarán la capacidad de pagar deuda en dólares de las empresas, pedirán …
Leer más »La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, anunció la ampliación del Programa Ahora 12 que, en esta etapa, se podrá pagar con tres meses de gracia e incorporará nuevos sectores a los planes de facilidades en cuotas. Tendrá tasas en torno al 20%. «Todos los programas de 12 y 18 cuotas van a tener tres meses de gracia para comenzar a pagarlos», …
Leer más »Mas de cien millones de dólares tuvo que vender este martes el Banco Central en el mercado para cubrir una demanda muy dinámica debido a que el principio de mes habilitó nuevamente el cupo de 200 dólares por persona en el marco del estricto cepo cambiario.
Leer más »A pesar de que la información oficial en ese momento indicó que las cuotas serían de $147 por cada $1.000 con una tasa del 43%, los resúmenes comenzaron a llegar con importes que superan largamente ese monto por causa de la aplicación de impuestos y otros costos. El BCRA dispuso en abril que los saldos impagos de tarjetas de …
Leer más »“A partir de las 0 horas del día miércoles 19 de agosto, YPF realizará un aumento promedio de los combustibles a nivel país del 4,5%. Esta decisión se da en pos de avanzar con los objetivos de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país” afirmó la petrolera.
Leer más »El Gobierno nacional ahora salió a afirmar que «no hay ninguna medida en estudio» para reforzar el cepo al dólar, a pesar de que esta mañana el presidente Alberto Fernández admitió que se analizaban medidas para limitar aún más el acceso a la divisa norteamericana. «No hay ninguna medida en estudio, por lo tanto, que vaya en la dirección de …
Leer más »Las autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA) evalúan eliminar las compras de U$S 200 mensuales para ahorristas. Se trata de una decisión que por el momento no tiene el visto bueno de Alberto Fernández pero que, de implementarse en el futuro, podría tener un fuerte impacto económico y político. Miguel Pesce, titular de la entidad, está preocupado …
Leer más »Si estás interesado en obtener una tarjeta de crédito y no sabes cuál elegir, una buena manera de disipar las dudas es conociendo un poco más sobre las tasas de interés, los límites crediticios y los beneficios adicionales. También es bueno que conozcas sobre las diferentes categorías de tarjeta de crédito existentes y los requisitos que debes cumplir para acceder …
Leer más »Te contamos los requisitos para acceder a los créditos Procrear El plan incluye 9 líneas de créditos personales e hipotecarios Línea Mejoramientos Microcréditos: para mejoramientos de terminaciones y arreglos menores.120 mil créditos. Personales con tasa fija 24%. Fecha de inscripción: Agosto. Línea Mejoramientos Refacción: Para refacción general de la vivienda. 70 mil créditos. Personales con tasa fija 24%. Fecha de …
Leer más »El Gobierno decidió avanzar en un aumento en el precio de los combustibles, congelados desde diciembre de 2019. Debutará en los incrementos de la nafta, tras ocho meses en el poder. Guillermo Nielsen, presidente de la petrolera, quiso tomar esta decisión desde el primer día de gestión, pero no pudo por la oposición de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El incremento será de …
Leer más »De alguna manera, ser un controller financiero puede ser una profesión difícil de definir. Se extiende entre las divisiones entre contabilidad pura, estrategia financiera y liderazgo. Los buenos controller financieros deben tener en cuenta tanto la atención al detalle como el panorama general. Tienen la tarea de garantizar la precisión, pero también de mejorar la eficiencia, dos objetivos que a …
Leer más »El dólar turista o solidario aumentó 26 centavos a $99,96. El BCRA suma ventas de divisas por unos u$s250 millones desde el miércoles pasado. En tanto, el CCL volvió a bajar, hasta los $118,85, aunque el MEP repuntó levemente.
Leer más »Montos: Las líneas de créditos para la construcción serán lanzadas en forma escalonada entre septiembre y octubre. Habrá créditos para construir en lotes propios (que deben haber sido adquiridos antes), para adquirir lotes y para los desarrollos urbanos impulsados por el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. El monto de los créditos hipotecarios aun no fue definido, pero se tomará en …
Leer más »En un comunicado emitido durante la madrugada, el ministerio de Hacienda sostuvo que llegó a un entendimiento con los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos. “Otorgará un alivio de deuda significativo”, destacaron
Leer más »